Teléfono

(+34) 941 58 2042

Email

info@kliux.com
  • Inicio
  • Productos
    • Aerogenerador de eje vertical KLiUX
    • Sistema híbrido eólico solar fotovoltaico Kliux
    • Descargas
  • Servicios
    • Análisis de viabilidad
    • Proyecto
  • Soluciones
  • Instalaciones
    • Instalación conectada a la red
    • Instalación aislada
    • Instalaciones Realizadas
  • Contacta
  • Idioma: Español
    • Español Español
    • English English
  • Inicio
  • Productos
    • Aerogenerador de eje vertical KLiUX
    • Sistema híbrido eólico solar fotovoltaico Kliux
    • Descargas
  • Servicios
    • Análisis de viabilidad
    • Proyecto
  • Soluciones
  • Instalaciones
    • Instalación conectada a la red
    • Instalación aislada
    • Instalaciones Realizadas
  • Contacta
  • Idioma: Español
    • Español Español
    • English English

TECNUN y Kliux Energies juntos por la Eficiencia

  • 26 mayo, 2014
  • aerogeneradores de eje vertical, Ahorro de energía, Autoconsumo, Edificios públicos, eficiencia energética, Energía distribuida, eólica, Eventos, I+D, Kliux Energies, mini eólica, Sin categoría
  • 0 Comments

Se inauguran los Laboratorios de Eficiencia Energética de TECNUN con la instalación de un Sistema Híbrido de energía distribuida que incluye, además de los componentes solar-fotovoltaicos en cubierta, una turbina Kliux Zebra que permitirá a los alumnos del centro complementar su formación académica con estudios e investigaciones de la eficiencia energética mediante la minieólica.

San Sebastián, 16 de mayo de 2014.

El Laboratorio de Eficiencia Energética del CEIT es el resultado del acuerdo de colaboración entre ambas entidades, que aúnan conocimientos y esfuerzos para la investigación y desarrollo de sistemas de energía distribuida y eficiencia energética.

Además, se formaliza un convenio de cooperación educativa entre Geolica Innovations–Kliux Energies y la Universidad de Navarra que permitirá el desarrollo conjunto de proyectos de I+D en el ámbito de la generación minieólica, electrónica de control, sistemas de comunicaciones, monitorización remota, sistemas de acumulación y net-meeting.

Kliux Zebra, aerogeneradores de eje vertical

El acto de inauguración contó con la presencia de Ignacio Martín, Presidente del Consejo de Administración y Consejero Delegado de GAMESA, uno de los líderes mundiales en eólica. La jornada contó con varias ponencias en las que se puso especial énfasis en la importancia de la investigación para conseguir nuevos hitos en las aplicaciones de la minieólica.

Han sido los propios alumnos de TECNUN los encargados de inaugurar la jornada técnica, explicando el procedimiento y desarrollo de la creación de este laboratorio y la elección de la turbina Kliux Zebra; además, explicaron el proyecto Tecnun SEED Racing, un grupo de estudiantes de ingeniería de la escuela Tecnun, Universidad de Navarra, que diseña, fabrica e implementa sus propios monoplazas eléctricos de competición.

La iniciativa nació en 2010, cuando un grupo alumnos interesados en la sostenibilidad energética y las energías renovables crearon un grupo llamado Tecnun SEED Group. Uno de los proyectos de dicho grupo era el de construir un coche eléctrico de carreras para participar en la “Formula Student”. Al ser el que mayor participación tenía por parte de los alumnos y ser considerado de gran interés por parte de la escuela, nació Tecnun SEED Racing, equipo dedicado exclusivamente al diseño, fabricación, implementación y optimización del monoplaza eléctrico.

A continuación, Iñaki Eguizábal, presidente de Kliux Energies–Geolica Innovations, ha presentado las soluciones reales para la generación energética mediante los sistemas Kliux, y ha destacado la importancia de la colaboración para el futuro de las Energías Renovables. La jornada ha concluido con la exposición de Ignacio Martín que destacó la importancia de la I+D teniendo en cuenta la limitación que sufre en España el desarrollo de las renovables debido a la normativa legal.

El equipo instalado se compone de un Sistema Híbrido Kliux Zebra con 1 aerogenerador de eje vertical y 5 módulos fotovoltaicos de 250 W, con estructura fotovoltaica abatible, que permite la optimización de la eficiencia en diferentes épocas del año. El sistema aislado de red cuenta con un banco de baterías con capacidad de 400 Ah, 48 V AGM, y tiene una potencia total instalada de 3,3 kW.

  • aerogenerador de eje vertical,
  • aerogeneradores de eje vertical,
  • Gamesa,
  • I+D,
  • Ignacio Martín,
  • Iñaki Eguizábal,
  • Kliux,
  • Kliux Energies,
  • Kliux Zebra,
  • sistema híbrido,
  • Tecnun,
  • Universidad de Navarra,
  • VAWT,
  • Vertical axis wind turbines
Next

Artículo “Aplicaciones reales de la minieólica en entornos urbanos habitados” en la revista Fututenergy

  • Español
  • English
  • Sobre Kliux Energies
    • Visión y objetivos
    • I+D+i
    • Nuestro equipo
    • Aliados y colaboradores
  • Noticias
  • FAQs
  • Galería

© 2021 - Kliux energies - Aviso legal
  • Aplicaciones
  • Aviso Legal
  • Formulario de solicitud como distribuidor
  • Mapa Web
  • Política de privacidad
  • Sistema híbrido eólico solar para antenas de comunicaciones
  • Solución Kliux para el abastecimiento de Antenas de Telecomunicaciones
  • Solución KLiUX para el autoconsumo instantáneo para mediana y gran industria
  • Solución KLiUX para entornos aislados de la red eléctrica
  • Solución Kliux para industria aislada de la red eléctrica
  • KLiUX Zebra
  • Inicio
  • Productos
    • Aerogenerador de eje vertical KLiUX
    • Sistema híbrido eólico solar fotovoltaico Kliux
    • Descargas
  • Servicios
    • Análisis de viabilidad
    • Proyecto
  • Soluciones
  • Instalaciones
    • Instalación conectada a la red
    • Instalación aislada
    • Instalaciones Realizadas
      • Talleres Morte, Pradejón, La Rioja
      • Universidad de Zaragoza CIRCE
      • Alcaidesa Links Golf Resort. San Roque, Cádiz
      • Bayer MaterialScience, Tarragona
      • Club Náutico de Porto Novo, Galicia
      • Dolmar, La Rioja
      • Hermanos Baraldés. Onda, Castellón
      • Rioja Alta Golf, Cirueña, La Rioja
      • TECNUN. Universidad de Navarra. San Sebastián, Guipúzcoa
      • Universidad de La Rioja, Logroño
  • Contacta
    • Trabaja con nosotros
  • Sobre Kliux Energies
    • Sobre Kliux Energies
    • Visión y objetivos
    • I+D+i
    • Nuestro equipo
    • Aliados y colaboradores
    • Ayuda
  • Noticias
  • FAQs
  • Galería
    • Dolmar, servicios enológicos
    • Premios Universidad de La Rioja
    • Primera Instalacion
    • Rioja Alta Golf
    • Universidad de Zaragoza
    • Alcaidesa Links Golf Resort
    • Bayer MaterialSciencie
    • Genera 2013
    • Kliux Energies
    • Montajes Eléctricos Hermanos Baraldés
    • Portonovo
    • Ribadeo
    • Tecnun. Escuela de Ingenieros. Universidad de Navarra.
    • Universidad de La Rioja
    • WINDPOWER EXPO 2013
  • Aviso legal
Síguenos
  • Inicio
  • Productos
    • Aerogenerador de eje vertical KLiUX
    • Sistema híbrido eólico solar fotovoltaico Kliux
    • Descargas
  • Servicios
    • Análisis de viabilidad
    • Proyecto
  • Soluciones
  • Instalaciones
    • Instalación conectada a la red
    • Instalación aislada
    • Instalaciones Realizadas
  • Contacta
  • Idioma: Español
    • Español Español
    • English English
Síguenos