Teléfono

(+34) 941 58 2042

Email

info@kliux.com
  • Inicio
  • Productos
    • Aerogenerador de eje vertical KLiUX
    • Sistema híbrido eólico solar fotovoltaico Kliux
    • Descargas
  • Servicios
    • Análisis de viabilidad
    • Proyecto
  • Soluciones
  • Instalaciones
    • Instalación conectada a la red
    • Instalación aislada
    • Instalaciones Realizadas
  • Contacta
  • Idioma: Español
    • Español Español
    • English English
  • Inicio
  • Productos
    • Aerogenerador de eje vertical KLiUX
    • Sistema híbrido eólico solar fotovoltaico Kliux
    • Descargas
  • Servicios
    • Análisis de viabilidad
    • Proyecto
  • Soluciones
  • Instalaciones
    • Instalación conectada a la red
    • Instalación aislada
    • Instalaciones Realizadas
  • Contacta
  • Idioma: Español
    • Español Español
    • English English

Kliux Energies y Circe instalan un aerogenerador en la Universidad de Zaragoza

  • 2 diciembre, 2023
  • aerogeneradores de eje vertical, Energía distribuida, eólica, instalaciones, Kliux Energies, noticias
  • 0 Comments

La nueva instalación se ha realizado dentro del proyecto AVER -financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad- que tiene como fin estudiar la integración de fuentes de energías renovables en los edificios para cubrir sus consumos eléctricos

Kliux inaugura un aerogenerador en la Universidad de Zaragoza
Participaron en la inauguración del aerogenerador (de izquierda a derecha): el presidente de Geolica Innovations-Kliux Energies, Iñaki Eguizábal; el inventor del aerogenerador, Juan José Eguizábal; la jefa del Área de Energía del Ministerio de Economía y Competitividad, Ana Lancha; la directora general de Energía y Minas del Gobierno de Aragón, Marina Sevilla; el vicerrector de Política Científica de la Universidad de Zaragoza, Luis Miguel García; el director general del CIRCE, Antonio Valero; y el director científico del proyecto AVER, Julio Melero.

El Campus Río Ebro de la Universidad de Zaragoza cuenta desde ayer con un aerogenerador de eje vertical instalado por el Centro de Investigación de Recursos y Consumos Energéticos (CIRCE) de la propia Universidad. El aerogenerador, desarrollado y patentado por Geolica Innovations y comercializado por Kliux Energies, se utilizará en proyectos de estudio de la minieólica como fuente de microgeneración eléctrica y en la búsqueda de soluciones tecnológicas que permitan obtener mayores rendimientos energéticos. Se trata de la primera instalación de una turbina de eje vertical realizada por Kliux Energies en Aragón.

Este innovador sistema de obtención de energía mini eólica de eje vertical está patentado por Geolica Innovations, laboratorio de I+D de Kliux, y se diferencia de los molinos eólicos tradicionales por su reducido tamaño (nueve metros de altura), permanente orientación al viento y funcionamiento silencioso.

La nueva instalación  se ha realizado en el marco del Proyecto AVER, financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad, que tiene como objetivo implantar soluciones que completen y mejoren el modelo español actual de generación eléctrica, por medio de un sistema de generación de energía distribuida, es decir, de producción de la electricidad cerca de los puntos donde se consume, utilizando para ello fuentes de energía renovables.

La generación de energía distribuida permite reducir el tamaño de la red eléctrica y el número de líneas que deben construirse, gracias a que la electricidad se produce en ubicaciones próximas a donde va a ser consumida.  Esto facilita las labores de operación y mantenimiento de la red y consigue, además, reducir la cantidad de energía que se pierde en la red de transporte.

Suma de energías

El papel del CIRCE dentro del proyecto, coordinado por Geolica Innovations–Kliux Energies, es el de diseñar la electrónica de potencia, desarrollando mejoras en el generador y en los componentes eléctricos, para aumentar el rendimiento y la eficiencia de todo el sistema, garantizando unos óptimos parámetros de operación.

Para conseguir estos objetivos, se prevé la instalación de aerogeneradores de eje vertical en cuatro demostradores diferentes, uno de ellos situado en la sede del CIRCE de Zaragoza y dos en La Rioja, en las localidades de Ocón y Santa Engracia del Jubera. El cuarto emplazamiento se encuentra todavía en proceso de selección. En algunos casos, se integrarán paneles fotovoltaicos para estudiar la combinación de ambas tecnologías en la generación de electricidad.

Las investigaciones en este terreno pretenden contribuir al desarrollo e implantación de este tipo de sistemas, que permitirán abastecer parcial o totalmente los consumos eléctricos de los edificios mediante el uso de fuentes de energía renovables, convirtiéndolos en autosuficientes.

Desde 1993, el CIRCE estudia mejoras dentro del sector energético que contribuyan a aumentar la eficiencia de los sistemas de generación, distribución y transporte eléctrico.

Por su parte, Geolica Innovations–Kliux Energies trabaja en el desarrollo de soluciones innovadoras en energías renovables para autoabastecer los consumos eléctricos en los puntos de consumo y reducir la dependencia de fuentes de energía fósil. Cuenta con tecnología y productos de desarrollo propio y patentado. En este sentido, es el fabricante del primer aerogenerador de eje vertical con tecnología 100% española, que obtiene mayores rendimientos que los horizontales debido a su construcción.

La tecnología de precisión que emplea esta firma y su diseño son la respuesta a la creciente demanda existente de soluciones de generación de energía renovable, de aplicación urbana y doméstica, compatible con la elegancia, el silencio y el ahorro energético.

  • Aerogenerador,
  • aerogenerador de eje vertical,
  • eje vertical,
  • Energía distribuida,
  • energía renovable,
  • eólica,
  • Kliux Energies,
  • microgeneración eólica,
  • minieólica,
  • Proyecto Aver,
  • renovables,
  • tecnologia española,
  • turbinas eólicas,
  • Vertical axis wind turbines,
  • wind turbine
Previous

Abril, mes de récords para la energía eólica

Next

España supera a Alemania como primer productor de energía eólica de la UE

  • Español
  • English
  • Sobre Kliux Energies
    • Visión y objetivos
    • I+D+i
    • Nuestro equipo
    • Aliados y colaboradores
  • Noticias
  • FAQs
  • Galería

© 2021 - Kliux energies - Aviso legal
  • Aplicaciones
  • Aviso Legal
  • Formulario de solicitud como distribuidor
  • Mapa Web
  • Política de privacidad
  • Sistema híbrido eólico solar para antenas de comunicaciones
  • Solución Kliux para el abastecimiento de Antenas de Telecomunicaciones
  • Solución KLiUX para el autoconsumo instantáneo para mediana y gran industria
  • Solución KLiUX para entornos aislados de la red eléctrica
  • Solución Kliux para industria aislada de la red eléctrica
  • KLiUX Zebra
  • Inicio
  • Productos
    • Aerogenerador de eje vertical KLiUX
    • Sistema híbrido eólico solar fotovoltaico Kliux
    • Descargas
  • Servicios
    • Análisis de viabilidad
    • Proyecto
  • Soluciones
  • Instalaciones
    • Instalación conectada a la red
    • Instalación aislada
    • Instalaciones Realizadas
      • Talleres Morte, Pradejón, La Rioja
      • Universidad de Zaragoza CIRCE
      • Alcaidesa Links Golf Resort. San Roque, Cádiz
      • Bayer MaterialScience, Tarragona
      • Club Náutico de Porto Novo, Galicia
      • Dolmar, La Rioja
      • Hermanos Baraldés. Onda, Castellón
      • Rioja Alta Golf, Cirueña, La Rioja
      • TECNUN. Universidad de Navarra. San Sebastián, Guipúzcoa
      • Universidad de La Rioja, Logroño
  • Contacta
    • Trabaja con nosotros
  • Sobre Kliux Energies
    • Sobre Kliux Energies
    • Visión y objetivos
    • I+D+i
    • Nuestro equipo
    • Aliados y colaboradores
    • Ayuda
  • Noticias
  • FAQs
  • Galería
    • Dolmar, servicios enológicos
    • Premios Universidad de La Rioja
    • Primera Instalacion
    • Rioja Alta Golf
    • Universidad de Zaragoza
    • Alcaidesa Links Golf Resort
    • Bayer MaterialSciencie
    • Genera 2013
    • Kliux Energies
    • Montajes Eléctricos Hermanos Baraldés
    • Portonovo
    • Ribadeo
    • Tecnun. Escuela de Ingenieros. Universidad de Navarra.
    • Universidad de La Rioja
    • WINDPOWER EXPO 2013
  • Aviso legal
Síguenos
  • Inicio
  • Productos
    • Aerogenerador de eje vertical KLiUX
    • Sistema híbrido eólico solar fotovoltaico Kliux
    • Descargas
  • Servicios
    • Análisis de viabilidad
    • Proyecto
  • Soluciones
  • Instalaciones
    • Instalación conectada a la red
    • Instalación aislada
    • Instalaciones Realizadas
  • Contacta
  • Idioma: Español
    • Español Español
    • English English
Síguenos