- 5 marzo, 2012
- Ahorro de energía, energía, noticias, renovables
- 0 Comments

La utilización de renovables es fundamental para garantizar el futuro del planeta, pero también debemos tomar conciencia de la importancia de ahorrar energía y aprender a utilizar los recursos disponibles. Lo ideal sería que nuestras viviendas estuvieran adaptadas para conseguir la máxima eficiencia energética (orientación estratégica, diseño, aislamiento, ventilación controlada…), pero, lamentablemente, la inmensa mayoría todavía no lo están. Por ello, hay que optimizar los recursos que disponemos.
Los aparatos electrodomésticos que utilizamos diariamente en nuestros hogares consumen cantidades diferentes de energía; si queremos ahorrar en la factura de la luz, hay que tener en cuenta una serie de recomendaciones que serán diferentes para cada uno de ellos.
La iluminación, por ejemplo, supone una tercera parte del consumo de energía en los hogares. El simple hecho de sustituir las bombillas tradicionales por otras de bajo consumo puede llegar a ahorrar alrededor del 50 al 75%. Además, estas bombillas producen igual o mayor iluminación que las incandescentes y duran hasta diez veces más.
En cuanto a los electrodomésticos, el frigorífico es uno de los que más consumen. Por ello hay que tener en cuenta una serie de recomendaciones, que pueden llegar a suponer hasta un 15% de ahorro.
- Dejar unos 5-10 centímetros de espacio entre la pared y la trasera del frigorífico para que tenga suficiente ventilación. También hay que dejar espacio en los laterales del aparato.
- Procurar instalarlo lejos de fuentes de calor (rayos solares, calentador de agua, estufas…).
- Asegurarse de que la puerta cierra perfectamente y que no pueda haber ninguna fuga de frío al exterior. Esto se puede comprobar poniendo un folio en la puerta (si se cae, significa que la puerta no cierra de forma hermética).
- Cuanto menos se abra el frigorífico mejor. Habrá que tenerlo en cuenta a la hora de sacar o recoger los alimentos.
- Limpiar periódicamente la rejilla posterior del aparato.
- No introducir alimentos calientes.
- No colocar los alimentos totalmente pegados a la pared trasera.
Fuente: ecoportal.net