Teléfono

(+34) 941 58 2042

Email

info@kliux.com
  • Inicio
  • Productos
    • Aerogenerador de eje vertical KLiUX
    • Sistema híbrido eólico solar fotovoltaico Kliux
    • Descargas
  • Servicios
    • Análisis de viabilidad
    • Proyecto
  • Soluciones
  • Instalaciones
    • Instalación conectada a la red
    • Instalación aislada
    • Instalaciones Realizadas
  • Contacta
  • Idioma: Español
    • Español Español
    • English English
  • Inicio
  • Productos
    • Aerogenerador de eje vertical KLiUX
    • Sistema híbrido eólico solar fotovoltaico Kliux
    • Descargas
  • Servicios
    • Análisis de viabilidad
    • Proyecto
  • Soluciones
  • Instalaciones
    • Instalación conectada a la red
    • Instalación aislada
    • Instalaciones Realizadas
  • Contacta
  • Idioma: Español
    • Español Español
    • English English

Recomendaciones para ahorrar en el hogar

  • 5 marzo, 2012
  • Ahorro de energía, energía, noticias, renovables
  • 0 Comments
Ahorrar energía en casa
Ahorrar energía en casa es fácil siguiendo estas recomendaciones

La utilización de renovables es fundamental para garantizar el futuro del planeta, pero también debemos tomar conciencia de la importancia de ahorrar energía y aprender a utilizar los recursos disponibles. Lo ideal sería que nuestras viviendas estuvieran adaptadas para conseguir la máxima eficiencia energética (orientación estratégica, diseño, aislamiento, ventilación controlada…), pero, lamentablemente, la inmensa mayoría todavía no lo están. Por ello, hay que optimizar los recursos que disponemos.

Los aparatos electrodomésticos que utilizamos diariamente en nuestros hogares consumen cantidades diferentes de energía; si queremos ahorrar en la factura de la luz, hay que tener en cuenta una serie de recomendaciones que serán diferentes para cada uno de ellos.

La iluminación, por ejemplo, supone una tercera parte del consumo de energía en los hogares. El simple hecho de sustituir las bombillas tradicionales por otras de bajo consumo puede llegar a ahorrar alrededor del 50 al 75%. Además, estas bombillas producen igual o mayor iluminación que las incandescentes y duran hasta diez veces más.

En cuanto a los electrodomésticos, el frigorífico es uno de los que más consumen. Por ello hay que tener en cuenta una serie de  recomendaciones, que pueden llegar a suponer hasta un 15% de ahorro.

  • Dejar unos 5-10 centímetros de espacio entre la pared y la trasera del frigorífico para que tenga suficiente ventilación. También hay que dejar espacio en los laterales del aparato.
  • Procurar instalarlo lejos de fuentes de calor (rayos solares, calentador de agua, estufas…).
  • Asegurarse de que la puerta cierra perfectamente y que no pueda haber ninguna fuga de frío al exterior. Esto se puede comprobar poniendo un folio en la puerta (si se cae, significa que la puerta no cierra de forma hermética).
  • Cuanto menos se abra el frigorífico mejor. Habrá que tenerlo en cuenta a la hora de sacar o recoger los alimentos.
  • Limpiar periódicamente la rejilla posterior del aparato.
  • No introducir alimentos calientes.
  • No colocar los alimentos totalmente pegados a la pared trasera.

Fuente: ecoportal.net

  • ahorro de energía en casa,
  • ahorro factura de la luz,
  • eficiencia energética,
  • renovables
Previous

KLIUX ENERGIES INSTALARÁ UN AEROGENERADOR DE EJE VERTICAL EN CIRCE

Next

Santa Marina, en La Rioja, será 100% renovable con la energía de Kliux

  • Español
  • English
  • Sobre Kliux Energies
    • Visión y objetivos
    • I+D+i
    • Nuestro equipo
    • Aliados y colaboradores
  • Noticias
  • FAQs
  • Galería

© 2021 - Kliux energies - Aviso legal
  • Aplicaciones
  • Aviso Legal
  • Formulario de solicitud como distribuidor
  • Mapa Web
  • Política de privacidad
  • Sistema híbrido eólico solar para antenas de comunicaciones
  • Solución Kliux para el abastecimiento de Antenas de Telecomunicaciones
  • Solución KLiUX para el autoconsumo instantáneo para mediana y gran industria
  • Solución KLiUX para entornos aislados de la red eléctrica
  • Solución Kliux para industria aislada de la red eléctrica
  • KLiUX Zebra
  • Inicio
  • Productos
    • Aerogenerador de eje vertical KLiUX
    • Sistema híbrido eólico solar fotovoltaico Kliux
    • Descargas
  • Servicios
    • Análisis de viabilidad
    • Proyecto
  • Soluciones
  • Instalaciones
    • Instalación conectada a la red
    • Instalación aislada
    • Instalaciones Realizadas
      • Talleres Morte, Pradejón, La Rioja
      • Universidad de Zaragoza CIRCE
      • Alcaidesa Links Golf Resort. San Roque, Cádiz
      • Bayer MaterialScience, Tarragona
      • Club Náutico de Porto Novo, Galicia
      • Dolmar, La Rioja
      • Hermanos Baraldés. Onda, Castellón
      • Rioja Alta Golf, Cirueña, La Rioja
      • TECNUN. Universidad de Navarra. San Sebastián, Guipúzcoa
      • Universidad de La Rioja, Logroño
  • Contacta
    • Trabaja con nosotros
  • Sobre Kliux Energies
    • Sobre Kliux Energies
    • Visión y objetivos
    • I+D+i
    • Nuestro equipo
    • Aliados y colaboradores
    • Ayuda
  • Noticias
  • FAQs
  • Galería
    • Dolmar, servicios enológicos
    • Premios Universidad de La Rioja
    • Primera Instalacion
    • Rioja Alta Golf
    • Universidad de Zaragoza
    • Alcaidesa Links Golf Resort
    • Bayer MaterialSciencie
    • Genera 2013
    • Kliux Energies
    • Montajes Eléctricos Hermanos Baraldés
    • Portonovo
    • Ribadeo
    • Tecnun. Escuela de Ingenieros. Universidad de Navarra.
    • Universidad de La Rioja
    • WINDPOWER EXPO 2013
  • Aviso legal
Síguenos
  • Inicio
  • Productos
    • Aerogenerador de eje vertical KLiUX
    • Sistema híbrido eólico solar fotovoltaico Kliux
    • Descargas
  • Servicios
    • Análisis de viabilidad
    • Proyecto
  • Soluciones
  • Instalaciones
    • Instalación conectada a la red
    • Instalación aislada
    • Instalaciones Realizadas
  • Contacta
  • Idioma: Español
    • Español Español
    • English English
Síguenos