- 4 noviembre, 2011
- 100% renovable, Ahorro de energía, CO2, emisión, energía, eólica, GWh, medioambiental, noticias, parque eólico, renovables, Sector eólico
- 0 Comments
Hace unas semanas, se presentó el Estudio Macroeconómico del Impacto del Sector Eólico en España. Según se desprende de este documento, el sector ha experimentado una caída en términos reales de aproximadamente 6,9% respecto a 2009 y 21,5% respecto a 2008. No obstante, la evolución de los diferentes subsectores ha sido distinta: los productores de energía han incrementado su contribución, mientras que las áreas industriales han sufrido una fuerte contracción en sus niveles de actividad.
El impacto total del Sector Eólico en el PIB de España acumulado para los años 2005-2010 fue cercano a los 20 mil millones de euros.
Además, en 2010 se ha producido una pérdida neta de 2.194 puestos de trabajo directos y 2.778 indirectos. Esto significa que, como consecuencia de la reducción en los niveles de actividad del sector, se han perdido 4.972 empleos en España en 2010; desde 2008 esta cifra supera los 10.000 puestos de trabajo.
Como dato positivo cabe destacar que en 2010 la generación eólica en España siguió con su tendencia creciente, produciéndose 43.692 GWh, lo cual significó superar a Alemania en este concepto, incluso con una capacidad instalada inferior en aproximadamente 6.500 MW.
En términos medioambientales y de dependencia energética, esto ha supuesto evitar la emisión de 22,8 millones de toneladas de CO2 valoradas en 329,8 millones de euros.
Desde 2005, las emisiones que se han evitado debido a la existencia de generación eólica han sido superiores a los 110,3 millones de toneladas de CO2.