Teléfono

(+34) 941 58 2042

Email

info@kliux.com
  • Inicio
  • Productos
    • Aerogenerador de eje vertical KLiUX
    • Sistema híbrido eólico solar fotovoltaico Kliux
    • Descargas
  • Servicios
    • Análisis de viabilidad
    • Proyecto
  • Soluciones
  • Instalaciones
    • Instalación conectada a la red
    • Instalación aislada
    • Instalaciones Realizadas
  • Contacta
  • Idioma: Español
    • Español Español
    • English English
  • Inicio
  • Productos
    • Aerogenerador de eje vertical KLiUX
    • Sistema híbrido eólico solar fotovoltaico Kliux
    • Descargas
  • Servicios
    • Análisis de viabilidad
    • Proyecto
  • Soluciones
  • Instalaciones
    • Instalación conectada a la red
    • Instalación aislada
    • Instalaciones Realizadas
  • Contacta
  • Idioma: Español
    • Español Español
    • English English

El sector eólico perdió 5.000 trabajadores en 2010

  • 4 noviembre, 2011
  • 100% renovable, Ahorro de energía, CO2, emisión, energía, eólica, GWh, medioambiental, noticias, parque eólico, renovables, Sector eólico
  • 0 Comments

 Estudio Macroeconómico del Impacto del Sector Eólico en EspañaHace unas semanas, se presentó el Estudio Macroeconómico del Impacto del Sector Eólico en España. Según se desprende de este documento, el sector ha experimentado una caída en términos reales de aproximadamente 6,9% respecto a 2009 y 21,5% respecto a 2008. No obstante, la evolución de los diferentes subsectores ha sido distinta: los productores de energía han incrementado su contribución, mientras que las áreas industriales han sufrido una fuerte contracción en sus niveles de actividad.

El impacto total del Sector Eólico en el PIB de España acumulado para los años 2005-2010 fue cercano a los 20 mil millones de euros.

Además, en 2010 se ha producido una pérdida neta de 2.194 puestos de trabajo directos y 2.778 indirectos. Esto significa que, como consecuencia de la reducción en los niveles de actividad del sector, se han perdido 4.972 empleos en España en 2010; desde 2008 esta cifra supera los 10.000 puestos de trabajo.

Como dato positivo cabe destacar que en 2010 la generación eólica en España siguió con su tendencia creciente, produciéndose 43.692 GWh, lo cual significó superar a Alemania en este concepto, incluso con una capacidad instalada inferior en aproximadamente 6.500 MW.

En términos medioambientales y de dependencia energética, esto ha supuesto evitar la emisión de 22,8 millones de toneladas de CO2 valoradas en 329,8 millones de euros.

Desde 2005, las emisiones que se han evitado debido a la existencia de generación eólica han sido superiores a los 110,3 millones de toneladas de CO2.

  • CO2,
  • emisión,
  • energía,
  • eólico,
  • GWh,
  • medioambiental,
  • sector,
  • sector eólico
Previous

SE HABLA DE NOSOTROS EN DATO ECONÓMICO

Next

El Día Eólico

  • Español
  • English
  • Sobre Kliux Energies
    • Visión y objetivos
    • I+D+i
    • Nuestro equipo
    • Aliados y colaboradores
  • Noticias
  • FAQs
  • Galería

© 2021 - Kliux energies - Aviso legal
  • Aplicaciones
  • Aviso Legal
  • Formulario de solicitud como distribuidor
  • Mapa Web
  • Política de privacidad
  • Sistema híbrido eólico solar para antenas de comunicaciones
  • Solución Kliux para el abastecimiento de Antenas de Telecomunicaciones
  • Solución KLiUX para el autoconsumo instantáneo para mediana y gran industria
  • Solución KLiUX para entornos aislados de la red eléctrica
  • Solución Kliux para industria aislada de la red eléctrica
  • KLiUX Zebra
  • Inicio
  • Productos
    • Aerogenerador de eje vertical KLiUX
    • Sistema híbrido eólico solar fotovoltaico Kliux
    • Descargas
  • Servicios
    • Análisis de viabilidad
    • Proyecto
  • Soluciones
  • Instalaciones
    • Instalación conectada a la red
    • Instalación aislada
    • Instalaciones Realizadas
      • Talleres Morte, Pradejón, La Rioja
      • Universidad de Zaragoza CIRCE
      • Alcaidesa Links Golf Resort. San Roque, Cádiz
      • Bayer MaterialScience, Tarragona
      • Club Náutico de Porto Novo, Galicia
      • Dolmar, La Rioja
      • Hermanos Baraldés. Onda, Castellón
      • Rioja Alta Golf, Cirueña, La Rioja
      • TECNUN. Universidad de Navarra. San Sebastián, Guipúzcoa
      • Universidad de La Rioja, Logroño
  • Contacta
    • Trabaja con nosotros
  • Sobre Kliux Energies
    • Sobre Kliux Energies
    • Visión y objetivos
    • I+D+i
    • Nuestro equipo
    • Aliados y colaboradores
    • Ayuda
  • Noticias
  • FAQs
  • Galería
    • Dolmar, servicios enológicos
    • Premios Universidad de La Rioja
    • Primera Instalacion
    • Rioja Alta Golf
    • Universidad de Zaragoza
    • Alcaidesa Links Golf Resort
    • Bayer MaterialSciencie
    • Genera 2013
    • Kliux Energies
    • Montajes Eléctricos Hermanos Baraldés
    • Portonovo
    • Ribadeo
    • Tecnun. Escuela de Ingenieros. Universidad de Navarra.
    • Universidad de La Rioja
    • WINDPOWER EXPO 2013
  • Aviso legal
Síguenos
  • Inicio
  • Productos
    • Aerogenerador de eje vertical KLiUX
    • Sistema híbrido eólico solar fotovoltaico Kliux
    • Descargas
  • Servicios
    • Análisis de viabilidad
    • Proyecto
  • Soluciones
  • Instalaciones
    • Instalación conectada a la red
    • Instalación aislada
    • Instalaciones Realizadas
  • Contacta
  • Idioma: Español
    • Español Español
    • English English
Síguenos